viernes, 31 de octubre de 2014

El PP impone de nuevo su mayoría absoluta para impedir que Rajoy de explicaciones en el Congreso sobre la corrupción y Centella asegura sentir "verguenza y estupor" por esta estrategia

Jueves, 30 de octubre de 2014

El portavoz parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA considera tras rechazar los ‘populares’ en solitario la petición registrada por su grupo que el presidente del Gobierno acabará acudiendo “a rastras” como hizo el año pasado en el Senado por el ‘caso Bárcenas-PP’

El Partido Popular ha impuesto una vez más hoy su mayoría absoluta en la Junta de Portavoces del Congreso y se ha quedado solo para tumbar las propuestas registradas, entre ellas la del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareciera la próxima semana en un Pleno monográfico para explicar la vinculación de destacados dirigentes de su partido en múltiples casos de corrupción, así como las iniciativas de su Ejecutivo para hacerles frente.

El portavoz parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA, José Luis Centella, reconoció al término de la breve reunión convocada esta mañana a las 08,15h. sentir “vergüenza” por lo que tachó de “portazo del PP” a aceptar la comparecencia de su líder y máximo responsable del Gobierno en algo que reclama mayoritariamente la ciudadanía.

De igual forma, mostró su “estupor” por esta “inútil” estrategia, ya que Centella está seguro de que al final Rajoy acabará acudiendo “a rastras” al Parlamento, como hizo el año pasado cuando tuvo que dar explicaciones en el Senado por los múltiples datos que le vinculaban con los detalles descubiertos en el ‘caso Bárcenas-PP’ de supuesta financiación irregular de su partido y cobro de sobresueldos por destacados dirigentes. Advirtió de que la diferencia va a estar en que “en el mes y medio o dos meses que tarde va a ser un periodo de anormalidad parlamentaria”.

José Luis Centella adelantó que su grupo parlamentario seguirá insistiendo en exigir explicaciones directas de Mariano Rajoy sobre la corrupción porque es “imposible hacer propuestas de futuro sin mirar al pasado”.

“El PP -dijo- sabrá por qué se niega, pero ‘quien teme es que algo debe’ y el PP teme mucho y debe de deber mucho más”.